martes, 25 de febrero de 2014

Estimados Colegas:
Con gran asombro he visto como nuestras peticiones hacia el gobierno se ha vistos orientadas a simple reclamos por reivindicaciones salariales. Si bien es cierto que nuestro con contrato ha sido firmado y cancelado a tiempo…. Nuestro rol ante la sociedad va más allá de ser ASALARIADOS… Maestro es VOZ, Maestro es CONSCIENCIA…
Apelo a su conciencia para que se evalué, los alcances de nuestro silencio ante la triste realidad que vive el país. No quiero suscribirme a aspectos tan superfluos como se algunos son Oficialistas u Opositores, nuestro compromiso en la sociedad va más allá de una tendencia política, nuestra preocupación debe ser orientada hacia la calidad de la educación, que desde el Ministerio del Poder Popular para la Educación nos mandan a desarrollar y cómo nuestros estudiantes están siendo manipulados para el beneficio algunos.
Silencio… cuan perturbarte es el silencio cuando se tiene tanto que decir… Con un abrumante silencio hemos permitido que nuestros estudiantes sean arengados por supuestos funcionarios del Ministerio de la Juventud. Desde la juramentación de voceros estudiantiles hasta la convocatoria a actividades (marchas, concentraciones) de evidente parcialidad política, evadiendo lo estipulado en la LOE (2009) artículos 12

Artículo 12. No está permitida la realización de actividades de proselitismo o propaganda partidista en las instituciones y centros educativos del subsistema de educación básica, por cualquier medio de difusión, sea oral, impreso, eléctrico, radiofónico, telemático o audiovisual:
a. En los niveles inicial y primaria.
b. En ninguno de los niveles del subsistema de educación básica, puede utilizarse el aula de clases y la cualidad de docente para actividades de carácter partidista.

Con la tela de cortina de que el Ministerio de la Juventud está promoviendo actividades deportivas, recreativas o educativas, estos señores están adoctrinando a nuestros estudiantes, ante la presencia silente y complaciente de directivos, docentes, administrativos y obreros los que nos convierte en COMPLICES...
Ante un Estado omnipotente, nos queda adherido a nuestros postulados éticos. El Reglamento del ejercicio de la profesión docente (2000) en su Capítulo II, se establece las Faltas y de las Sanciones
Artículo 150: Los miembros del personal docente incurren en falta grave en los siguientes casos:
- Por observar conducta contraria a la ética profesional, a la moral, a las buenas costumbres y a los principios que informan nuestra Constitución y las demás leyes de la República.
- Por coadyuvar a la comisión de faltas graves cometidas por otros miembros de la comunidad educativa.

LOE (2009) en sus Capítulo VII. Disposiciones Transitorias, Finales y Derogatoria
5.- Los miembros del personal docente incurren en falta grave en los siguientes casos:
e. Por observar conducta contraria a la ética profesional, a la moral, a las buenas costumbres o a los principios previstos en la Constitución de la República y demás leyes.
En momentos de elecciones cabe cita de igual forma La Ley Contra La Corrupción (2003)  en el Capítulo II: Otros Delitos Contra el Patrimonio Público
Artículo 68. El funcionario público que abusando de sus funciones, utilice su cargo para favorecer o perjudicar electoralmente a un candidato, grupo, partido o movimiento político, será sancionado con prisión de un (1) año a tres (3) años."

Colegas que tu silencio no te haga cómplice… Que el miedo no te paralice… Que la manipulación no sea detenga. Que recibir órdenes no sea la excusa para dejar que se viole la ley… Piensa cuál es nuestra función ante la sociedad,  nuestros estudiantes,  sus padres… ¿Es que acoso con nuestro sueldo nos basta y nos sobra? No seamos viscerales no seamos venales, tenemos que sentir nuestra profesión y honrarla conforme a lo que es nuestra moral y buenas costumbres