Aprender es un mar infinito
en donde nos sumergimos sin conocer su profundidad, densidad o distancia. Simplemente
nos dejamos llevar si saber hasta dónde
podemos llegar. Es así que nos embarcamos hacia el aprendizaje virtual. Un
espacio que sabemos que existe aunque no en nuestro plano físico. Es incomprensible
saber que todo está allí aunque no lo huelas, no lo toques, no lo sientes, no
te hable o no te escuche….
Se supone que enseñar es interactuar y que la interacción nos lleva al aprendizaje. A pesar de la distancia y de la compañía inerte del teclado, se puede aprender así como lo hizo quien pensó que a través de la palabra hecha libro, se podía llegar a más personas. De esta forma y ciento de años más tarde, al igual que, leer un libro de textos se convirtió en una fuente de aprendizaje, de esta manera las aulas virtuales llevaran el aprendizaje sin las limitaciones de las fronteras.
Ver el vídeo...
Ver el vídeo...
¿Cuáles son tres de tus fortalezas más sobresalientes que puedes aprovechar en este curso?
· Me conozco y sé lo que favorece
· Tengo iniciativa y la disposición para hacer mis deberes
· soy consciente de cómo aprendo y cuáles factores inciden en mi aprendizaje
¿Qué conocimientos esperas obtener al finalizar este curso?
¿Qué conocimientos esperas obtener al finalizar este curso?
Los conocimientos a obtener están orientados bajo dos dimensiones. Una dada por la novedad que implica cursar por primera vez una asignatura de manera virtual, lo que requiere aprender a manejar la plataforma, lo que me permitirá hacer uso en otros escenarios de un medio como Moodle en mi práctica pedagógica y la otra los cocimientos inherentes a la asignatura pues al representar una secuela permitirá ahondar en la importancia de ser estratégico al momento de diseñar secuencia didáctica, ya que de ello dependerán en gran medida del éxito académico de nuestros estudiantes.
¿Cuál es el obstáculo más grande que tienes como un participante de un curso virtual?, ¿cómo piensas superar ese temor?
¿Cuál es el obstáculo más grande que tienes como un participante de un curso virtual?, ¿cómo piensas superar ese temor?
La falta de interacción física impide el tan importante contacto visual, donde sólo con una mirada se puede asentir cuando se está cumpliendo con la tarea o no. La falta de interacción y la imposible de aclarar las dudas al momento, puede ser un obstáculo pero no lo catalogo como un temor... pues se le teme a lo que no se conoce y aunque es la primera experiencia como cursante de esta modalidad de enseñanza, conozco algunos pormenores de su uso....